Empieza Tu
Compra-Venta
logo-etcv
Empieza Tu
Compra-Venta

🏖️ Amantes de las Costas Españolas son procedentes de EE UU, Reino Unido y Alemania

Según plataforma internacional idealista el sur de Europa sigue siendo atractivo para los inversores procedentes del extranjero pese al impacto en el mercado inmobiliario de la pandemia del coronavirus. La plataforma ha analizado la oferta y demanda en el residencial en las zonas costeras de Portugal, Italia y España, con las estadísticas de idealista/data del tercer trimestre de 2020, donde el buen clima y la playa siguen atrayendo a los foráneos para comprar una casa. Entre junio y septiembre destacan los procedentes de EE. UU., Reino Unido y Alemania

Los beneplácitos de la vida al sur de Europa, entre los que se encuentra un clima suave, buena comida y amplios beneficios sociales, siguen atrayendo a los inversores residentes en otras latitudes para comprar una casa en las costas de España

Las visitas procedentes de EEUU encabezan el listado en los tres países entre junio y septiembre. Muchos norteamericanos y también portugueses, españoles e italianos residentes al otro lado del Atlántico vuelven a mirar al sur del Viejo Continente para cambiar de residencia o buscar una segunda vivienda.

Evolución de la demanda desde el extranjero

La demanda extranjera sí se ha visto afectada desde marzo por las medidas de confinamiento en todos los países y por las restricciones a la movilidad, que dificultan la entrada de inversores interesados en comprar una residencia. Pero a partir de mayo comenzó a recuperarse, y tanto España como Italia han mantenido niveles de demanda positivos.

Pese a que Italia fue el país europeo donde más incidió el comienzo de la primera ola del covid-19, lo que provocó que la demanda internacional cayera drásticamente en marzo, el país transalpino muestra ahora una gran recuperación de la demanda internacional, con un incremento medio de 6 puntos en el tercer trimestre frente al mismo periodo del año anterior. De hecho, el 16% de las visitas a idealista Italia durante el pasado verano procedieron de localizaciones desde fuera de sus fronteras.

España siguió a Italia en la expansión descontrolada de la pandemia de covid-19, y con el periodo de desescalada la demanda procedente del extranjero se ha recuperado un (1) punto porcentual entre junio y septiembre frente al 3T de 2019, para quedarse en un 13% de foráneos interesados en comprar casa.

El mercado inmobiliario portugués también ha mejorado frente a marzo, pero no al mismo ritmo que los mercados vecinos a cierre de este informe a finales de septiembre. Pese a ceder un (1) punto porcentual frente a 2019, el 25% de la demanda foránea en el mercado luso es la más alta de los tres países analizados, lo que demuestra el peso de la compra por parte de extranjeros en el país vecino.

Con la llegada de la segunda ola de la pandemia, con mayor virulencia inicial en España, pero actualmente fuerte en Italia, Portugal y el resto del continente se está apreciando una tendencia a la ralentización en octubre.

En general, los precios no se han visto muy afectados por la crisis económica, aunque habrá que esperar a la evolución de la pandemia, en plena segunda ola, y con noticias alentadoras de una vacuna efectiva que podría llegar a comienzos o mediados de 2021. En los tres países coincide que las localidades costeras tienden a tener un precio unitario más elevado que el resto del territorio. Desde abril, el stock de viviendas a la venta aumentó levemente en España e Italia, aunque disminuyó en Portugal.

Estas zonas costeras, principalmente orientadas al turismo, han sufrido con mayor rigor el impacto del covid-19 por las restricciones de movilidad, que han impedido la llegada de millones de turistas este verano. Pero, aun así, los precios no cayeron sustancialmente como muchos esperaban a principios de marzo pasado. Las moratorias aplicadas a los préstamos hipotecarios de la vivienda, los distintos sistemas de mantenimiento del empleo en cada país (como los ERTE en España) y los bajos tipos de interés en toda Europa han apoyado esta estabilización de precios.

En la Costa del Sol española se pueden encontrar precios entre los 3.115 euros/m2 de Benahavís, los 3.044 euros/m2 de Marbella a los 2.113 euros/m2 de Málaga capital, con Estepona y Fuengirola entre medias. Los británicos siguen manteniendo la mayor demanda en la costa malagueña, pero destaca que los estadounidenses han sido los que más han visitado la oferta de viviendas en Málaga capital.

      

Fotos Aida Gonzalez – Costa Blanca Española

La Costa Blanca alicantina suele ser la zona de España donde el peso de la compra por parte de extranjeros es la más alta del país. En municipios tan destacados como Moraira (2.863 euros), Jávea (2.399 euros/m2), Calpe (2.120 euros/m2) o Benidorm (2.102 euros/m2) vuelve a ser la demanda procedente de Reino Unido la que más se interesa. Mientras que vuelve a ocurrir que desde EEUU lideran la demanda en las ciudades más grandes como Alicante o Elche.

En los archipiélagos, el dominio en Baleares se lo reparten los alemanes en los municipios de Mallorca, los británicos en Ibiza y Menorca, mientras que los italianos se decantan más por Formentera, con uno de los precios unitarios más caros, con 7.665 euros/m2 a cierre del tercer trimestre. La demanda desde Italia también supone la mayor que se recibe en Ibiza capital, con unos precios medios de 5.033 euros/m2. Mientras que desde EEUU, por ejemplo, buscan más casas en Mahón (1.988 euros/m2).

En el archipiélago canario, se mantiene la tendencia de otras costas españolas. La demanda procedente de Alemania encabeza el listado en los municipios más turísticos de Gran Canaria, como en Mogán (3.059 euros/m2) o San Bartolomé de Tirajana (3.037 euros/m2), pero en la capital, Las Palmas de G.C. (2.008 euros/m2), los contactos procedentes de EEUU son los más interesados.

En la isla de Tenerife, Alemania vuelve a dominar casi todos los municipios de la isla tinerfeña como en Puerto de la Cruz (1.822 euros/m2), pero en las zonas más turísticas como Adeje encabeza la lista la demanda británica, y en Arona o la capital Santa Cruz de Tenerife, destacan los italianos.

En Fuerteventura vuelven a aparecer los italianos, mientras que los demandantes desde Reino Unido se decantan por las zonas costeras de Lanzarote.

 

Fuente David Moreno Idealista.com

 

 

 

🌞🌞IN WELCHEN SPANISCHEN BUNDESLÄNDERN KAUFEN DIE DEUTSCHEN❔✔️

Spanien ist vor allem die Inseln, die von fast 112.000 Deutschen als bevorzugte Urlaubs- und Wohnziel wird, von denen 25.700 die Kanarischen Inseln als Wohnort wählen.

Derzeit leben 111.911 Deutsche in Spanien. Zweifellos machen das gute Klima, die unendliche Anzahl von Stränden, die Gastronomie und die breite Palette an touristischen und kulturellen Aktivitäten, die das Land bietet, es zu einem der Star-Destinationen zum Leben.

Doch was sind die Lieblingsdestinationen der Deutschen? Nach den Daten, die von der großen Daten-Immobilienplattform Brains RE erhoben wurden, sind die Inseln das Epizentrum der Lage und der Investitionen der Deutschen in Spanien. Und dies, obwohl der Tourismus Kommissar der deutschen Regierung, Thomas Bareiss, zögerte, den Deutschen zu empfehlen oder auszuschließen, dass sie ihren Urlaub in Spanien genießen können, nachdem die Zahlen der Pandemie bekannt waren.

Mit der Zunahme der Ausbrüche zwingt das Robert-Koch-Institut Reisende aus Gebieten mit einer kumulierten Inzidenz von mehr als 50 Fällen pro 100.000 Einwohner, die von den deutschen Behörden als «Risikogebiete» eingestuft werden, zu Tests. Innerhalb Europas gelten diese Beschränkungen für Reisende, die aus Spanien (Katalonien, Aragonien und Navarra) einreisen.

Die Kanarischen Inseln, an der Spitze der Autonomien

Wenn wir nach spanischen Bundesländern analysieren, finden wir unter den Top 5: Die Kanarischen Inseln (25.696), die Balearen (18.922), Katalonien (18.272), die Comunidad Valenciana (18.130) und Andalusien (15.934), die zusammen 86,6% der Gesamtzahl der in unserem Land lebenden Deutschen ausmachen.

«Der gemeinsame Nenner dieser fünf Regionen wären die guten Temperaturen während des ganzen Jahres, die große Anzahl von Tagen, an denen man die Sonne und die Küste genießen kann, sowie das breite Angebot an Flugverbindungen mit ihren Heimatzielen», erklärt Antonio Ramudo, leitender Wissenschaftler bei Brains RE.

Balearische Inseln, in der Rangliste der Provinzen

Wenn wir uns nun die deutsche Bevölkerung auf Provinzebene ansehen, sehen wir, dass die Balearen mit 18.922 Deutschen, das sind 17% der gesamten in Spanien ansässigen deutschen Bevölkerung, auf Platz eins der Rangliste stehen.

Santa Cruz de Tenerife nimmt den zweiten Platz in den Präferenzen der Provinz ein: 14.119 Deutsche, – 12,6% der deutschen Bevölkerung in Spanien – wohnen dort. Alicante mit 13.883 (12,4%), Barcelona mit 13.445 (12%) und Las Palmas mit 11.577 (10,3%) bleiben an der Spitze. Auf diese fünf Regionen entfallen 64,3 % der Gesamtzahl der in unserem Land lebenden Deutschen. Auch Málaga (9.648) und Madrid (7.696) ragen heraus.

Barcelona ist die bevorzugte Gemeinde

Wenn wir uns weiter vertiefen und bis auf die kommunale Ebene hinuntergehen, stellen wir fest, dass Barcelona (7.127) die spanische Gemeinde ist, in der mehr deutsche Bürger leben, da 6,4% derjenigen, die Spanien als Wohnort wählen, in Barcelona ansässig sind.

Es folgen Madrid (4.792), Palma (3.540), San Bartolomé de Tirajana (2.590) und Calvià (2.516), so Antonio Ramudo. Erneut sprechen sich drei Inselgemeinden für die deutsche Bevölkerung aus.

Valle Gran Rey, das ‘goldene’ Tal

Aber wo ist der Anteil der Deutschen an der Gesamtbevölkerung des Ortes größer? Der leitende Wissenschaftler verweist auf Valle Gran Rey, das auf La Gomera (Kanarische Inseln) liegt. Die Kleinstadt in der Nähe des Flughafens von La Gomera mit ganzjährig stabilen Temperaturen zählt 4.564 Einwohner, von denen 19,17% Deutsche sind.

Der zweite Platz wird von Els Poblets eingenommen. Diese kleine Küstenstadt, umgeben von Orangenhainen, liegt in Alicante und ganz in der Nähe von Denia. Von den insgesamt 2.705 Einwohnern, die die Stadt ausmachen, sind 16,45% Deutsche. An dritter Stelle «finden wir Tijarafe, das westlich der Insel La Palma auf den Kanarischen Inseln liegt», fügt Ramudo hinzu. Es hat derzeit eine Bevölkerung von 2.532 Einwohnern, von denen 13,98% Deutsche sind.

 

An vierter Stelle steht Puntagorda, eine weitere Gemeinde im Westen der Insel La Palma, auf den Kanarischen Inseln. Die Gemeinde hat 2.110 Einwohner, von denen 13,08% Deutsche sind, und an fünfter Stelle steht Sayalonga, eine Gemeinde von Malaga, die in der Region La Axarquía liegt. Diese Stadt mit weißen Häusern und engen Gassen arabischen Zuschnitts hat 1.681 Einwohner, von denen 13,03% deutscher Herkunft sind.

«Información originalmente publicada en Brainsre.news»

«Ursprünglich auf Brainsre.news veröffentlichte Informationen».

🌞 Su belleza te sorprenderá ¿Qué es Home Staging? 🤩

¿Qué es Home Staging?

🤔 Hablemos claro y a lo español. ¿De acuerdo? 🤔

Home Staging igual a “La puesta en escena de tu hogar” es la mejor traducción de esta maravillosa práctica creada por su fundadora Barba Schwarz agente inmobiliario , allá por los años 70 en EEUU. No es más ni menos que la preparación de una residencia privada para la venta en el mercado inmobiliario.

La puesta en escena de las viviendas llegó a Europa en por los años 2006, por ejemplo, en Hamburgo con la apertura de la primera agencia de Home Staging y así llegando a España de la mano de personas creadoras y amantes de esta fantástica forma de poner LA BELLEZA en los espacios de tu casa.

Clara Pulido es la gran visionaria con la que EmpiezaTuCompraVenta lleva de la mano la transformación de una vivienda para la venta. Con infinidades de ideas poderosas y que podemos encontrar en su Web: https://clarapulido.es/home-staging/

❣️ ¡¡¡Querido Propietario vendedor, se perfectamente que estás pensando!!! ❣️

👉 ¡Ah eso! puedo hacerlo yo o eso no lo necesito yo, porque ya aparecerá quien le guste mi casa. 😲

El mundo inmobiliario está cambiante y cada vez más exigente por parte de los que buscan espacios con encanto para vivir. Y como bien lo dice el refrán “Zapateros sus Zapatos” permitiendo a cada profesional su profesionalidad en lo que es experto. Encontrando así un Home Stager y un Asesor Inmobiliario de confianza.

Esperamos así el disfrute de este articulo hecho por gente para gente bajo el mantra…

                                             “Delante de un Inmueble siempre hay un SER HUMANO”

Aida Gonzalez

😎¡Historias que enamoran! ¿apoyarías a tus hijos?

Una adolescente en EE. UU. que compró su propia casa a los 14 años gracias al reciclaje de las cosas que nadie apreciaba.
Willow es una jovencita que ha contado su historia en el programa de Ellen DeGeneres recibiendo de la presentadora una donación diez mil dólares.

¿Y que hizo esta jovencita? Pues, aunque suene como en Matrix, la joven compra otra propiedad inmobiliaria. ¡Fantástico, verdad!
¿Cuántas veces un adolescente es protagonista por casos de éxito en negocios?
Razón por la que historias como esta, que te vamos a presentar deben ser compartidas para que más jóvenes creen esa mentalidad de emprender y llegar a realizar sus sueños. Este caso fue difundido en 2012, en muy breve tiempo tomó el protagonismo a través de las redes sociales. ¡Fascinante!

🤷🏻🤷🏻 ¿Como lo hizo Willow?

Si, su nombre es Willow Tufano, ella a sus 14 años ya tenía en mente lo que deseaba y cómo podía conseguirlo. La adolescente empezó a ahorrar para comprar la casa de sus sueños, para ello empezó a restaurar objetos que otros desechaban y luego los vendía online en Craiglist, es decir reciclaba todo lo que encontraba. De este modo juntó 6 mil dólares.
La jovencita aclara que tiene la ocasión de estudiar desde casa a través de plataformas de estudio, lo que no le impide hacer las dos cosas.

La casa que deseaba Willow contaba 100 mil dólares, pero en ese tiempo la crisis que atravesaban el gremio inmobiliario en Estados Unidos le permitió comprar por 12.000 dólares nada más y nada menos que en Miami.

😇 ¡Increíble, verdad! 😇

El dinero que faltaba fue completado por sus padres, quienes al ver el esfuerzo de su hija no dudaron en apoyarla, y así empezó su emprendedora carrera en bienes raíces.

La vivienda necesitaba varios arreglos internos, pero eso no detuvo a Willow. Ella lo reformó e inmediatamente comenzó a alquilarla y obtener así un Cash Flow de 700 dólares al mes. La adolescente fue invitada al programa de Ellen DeGeneres donde tiene la ocasión de contar su historia y la presentadora apoyó su idea dándole 10.000 dólares, y así compra su segunda vivienda, en ese entonces tenía ya 15 años.
Así Tufano demostró su gran capacidad de emprendimiento para los negocios, sin importar la edad ni condición social. Empezó ganando dinero, haciendo favores a sus vecinos, vio un potencial negocio en reparar objetos y terminó con un negocio de alquiler-venta de inmuebles.

🙉 ¡Asombroso! 🙉

👉 ¿Oportunidad?

👉 ¿Creatividad?

👉 ¿O realmente vencen los rumores que en EE. UU. los niños crecen como líderes?

Déjame tu comentario. Me encantaría saber tu opinión

Aida Gonzalez

Rentabilidad de la vivienda ( ͡❛ ͜ʖ ͡❛) 👉 descubre si interesa o no comprar para invertir y para alquilar en 2020

( ͡❛ ͜ʖ ͡❛) 👉 El mercado de la vivienda comienza a ralentizarse. Los precios parecen moderarse y, aunque las estimaciones para 2020 son todavía positivas, los inversores miran con lupa el mercado inmobiliario. Este mercado, que ha sido uno de los pocos que ha generado rentabilidad para los inversores en los últimos años gracias a la recuperación del sector, parece tirar ahora a la baja o no.

A todo ello contribuye la bajada de los precios de los inmuebles, que registraron una caída interanual del 0,4% el pasado noviembre, según las últimas estadísticas del Consejo General del Notariado. Estas cifras, además, resultan destacarles en ciudades como Madrid y Barcelona, ya que, aunque los precios de compraventa de vivienda de segunda mano siguen siendo uno de los más caros de nuestro país, ambas capitales han cerrado 2019 con caídas.

No obstante, las inversiones vacacionales no dejan se ser atractivas sobre todo en las costas del mediterráneo.

( ͡❛ ͜ʖ ͡❛)✌ ¿Por qué?  A continuación, mencionamos algunas de las razones

Desde 2013 la Comunidad Valenciana ha batido el récord de #playas con Bandera Azul, alcanzando una cifra 127 galardonadas, junto a algunos puertos. Siete mas que en 2012 y de este modo una de cada 5 banderas azules concedidas a España corresponde a la región.

Por provincias, Alicante ha recibido 58 de estos reconocimientos, Castellón 30 y Valencia seis. A continuación, ofrecemos una lista con las diez mejores playas según este galardón internacional, un símbolo identificativo que premia la alta calidad ambiental, los buenos servicios y la seguridad para los usuarios.

La Granadilla, en Jávea, principalmente compuesta por rocas y grava, es una pequeña playa semiurbana de 200 metros de longitud, rodeada de pinos y muy adecuada para la práctica del submarinismo. Superando el alojamiento de 2 noches en un apartamento de 1 dormitorio desde 228 Euros.

( ͡👁️ ͜ʖ ͡👁️)✌ La cuarta clasificada entre un total de 25 municipios españoles no es en absoluto un mal resultado. Ese es el puesto que ha logrado #Dénia en la encuesta realizada por el portal internacional de reservas Hotel Info y que pretendía destacar aquellos destinos turísticos más atractivos con menos de 60.000 habitantes, esto es, fuera de las grandes capitales del país. Hotel Info realizó una primera selección con 25 poblaciones que cuentan no sólo con sol y playa, sino también con cascos antiguos atractivos, oferta cultural y belleza paisajista.

Y, ¿cuáles son los atractivos de #Dénia que llaman la atención de un portal turístico de carácter internacional? Hotel Info subraya su «excelente clima y unas playas maravillosas como todas las localidades de la zona», admitiendo de esta forma que esas cualidades no constituyen en sí mismas un elemento demasiado diferenciador. En cambio, el portal sí aplaude como atractivo específico de #Dénia la «belleza de su casco histórico, uno de los más pintorescos de todo el litoral alicantino» aunque, atención, matiza que «no es muy conocido».

Otros atractivos sectores en el mercado inmobiliario.

Junto con estos sectores antes mencionados, algunas fuentes de inversores también ven atractivo el mercado de residencias de mayores o de residencias de estudiantes. Según el último informe sobre Tendencias del Mercado Inmobiliario en Europa 2020 elaborado por PwC y Urban Land Institute (ULI), los sectores alternativos dentro del mercado residencial van a ofrecer rentabilidades atractivas. Uno de ellos será el  de las residencias de mayores debido al aumento de la esperanza de vida y a la casi inexistente oferta pública. Otro es el de las residencias de estudiantes, que están creciendo de manera progresiva en ciudades como Berlín, Amsterdam, Madrid o Barcelona y otras grandes capitales.

( ͡👁️ ͜ʖ ͡👁️)✌Pero que no deja de ser un nicho también a pequeñas ciudades turísticas debido a la cantidad de personas que viajan de otros países queriendo estudiar la lengua española acompañada de unas elegantes vacaciones llenas de enriquecimiento de la cultura culinaria y variedad natural entre mar y montaña. Sin dejar de mencionar el turismo de la tercera edad de los países fríos que buscar pasar el invierno en la Comunidad Valenciana, por poner un ejemplo visible.

Aída González

Fuentes de apoyo en el artículo: Idealista, La marina plaza.