👉La llegada de Internet fue disruptiva para el sector. Se pasó de anunciar el catálogo de inmuebles a la venta en los escaparates de locales a pie de calle o de poner letreros de “Se Vende” en los balcones, a tener que disponer de páginas Web y estar presentes en los portales de referencia como el del propio Idealista. El proceso de digitalización tuvo que hacerse con rapidez y con una fuerte inversión. De la casi no existencia de marketing, los más avezados apostaban como mucho por la publicidad en prensa escrita, a tener que destinar fuertes sumas para estar localizables en el mundo online. Y con todo ello, una radical transformación en los perfiles de los trabajadores del sector, según recoge en un artículo de opinión Kristian Johansson, CEO y fundador de Proddigia.
👉Desde las inmobiliarias hemos realizado un trabajo arduo de adaptación y de asunción de tecnología. Actualmente estás fuera del mercado si no tienes las herramientas para poder mostrar las viviendas a través de vídeos, de visitas virtuales o de recrear fidedignamente decoraciones o posibles reformas. Sin embargo, todo parece apuntar a que nuevos e inevitables cambios llaman a nuestra puerta. En mi opinión, tres retos están a la vuelta de la esquina:
1. Adaptarnos a la competencia que suponen las nuevas ‘startups’
2. Asesorar a clientes más exigentes y con perfil inversor.
3. Anticiparnos al cambio de ciclo económico.
Fuentes: Idealista
https://www.idealista.com/news/inmobiliario/empresas/2019/11/11/778297-los-tres-retos-del-inmobiliario-que-ya-acechan-a-la-vuelta-de-la-esquina