🚩 Según noticias resientes del portal inmobiliario Idealista. El coronavirus sigue sumando contagios y víctimas mortales. Más de 30 países registran casos confirmados y el número de afectados alrededor del mundo supera los 80.000. La propia Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado de que podríamos estar ante una pandemia. La gestora Janus Henderson, que ha resumido cuáles son, en su opinión, los sectores que más están perdiendo y ganando con el avance global del coronavirus.
Entre los que están más afectados destacan los hoteles y el ‘retail’ (es decir, los sectores relacionados con el turismo y la distribución), como consecuencia de las cancelaciones de miles de viajes en todo el mundo y el temor de los consumidores a acudir a tiendas y centros comerciales.
En otro artículo del diario Nius habla sobre las Fallas en Valencia
Las fiestas de la ciudad de Valencia reciben a más de 200.000 extranjeros.
«Estamos siguiendo hora a hora la situación del sector turístico. Es uno de los sectores que es tamos siguiendo de manera más precisa», asegura Nadia Calviño
«Estamos siguiendo hora a hora la situación del sector turístico. Es uno de los sectores que estamos siguiendo de manera más precisa». La vicepresidenta tercera del Gobierno de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, dejó claro este lunes que el comportamiento del turismo en la crisis del coronavirus es para para el Ejecutivo una de las prioridades “por si fuera necesario en un determinado momento articular medidas”.
La vicepresidenta combinó la contundencia con una llamada a la calma. «Todo apunta a un impacto poco significativo y transitorio en la economía», aseguró. «Todas las medidas tienen que ser tomadas con cautela. Es importante actuar con proporcionalidad y que las medidas se adapten a las necesidades». También la CEOE hace un llamamiento a “la calma”. Pero el presidente de la patronal, Antonio Garamendi, también reconoció que “la falta de suministros en las empresas, el impacto en la hostelería y el turismo” son temas que les preocupan. La patronal ha convocado a todos los sectores para que informen de la situación y estudiar posibles planteamientos desde la CEOE para enfrentarse a esta crisis.
El turismo es el gran motor de la economía en España: en 2018 aportó 148.000 millones, lo que equivale al 12,3% del total del PIB, una cifra récord, según el Instituto Nacional de Estadística. El segundo sector que más riqueza aporta es
Con la llegada del coronavirus a España (con cerca ya de 1.200 casos a cierre de lunes) la primera gran prueba de fuego serán las Fallas de Valencia, que arrancan este próximo sábado día 14. El ministro de Sanidad, Salvador Illa, se mostró contrario este lunes a suspenderlas. La gran fiesta de Valencia FINALMENTE POSPUESTA
Según dichos medios en china, la vivienda es otro de los sectores que ha sufrido las consecuencias del coronavirus. Solo en la primera semana de febrero, las compraventas de casas se desplomaron un 90% en términos interanuales en las 36 principales ciudades chinas y la mayoría de las agencias inmobiliarias están cerradas al público. Además, el precio de la vivienda en el país ha registrado el crecimiento más moderado del último año y medio.
Las agencias de viajes han pedido ayuda al Gobierno porque las reservas han caído en picado. Unión Nacional de Agencias de Viajes (Unav) cifran en un 50% la caída en picado de contrataciones en los últimos días.
«La situación comienza a ser preocupante», reconocía el presidente de Unav, José Luis Méndez. Por eso reclaman al Gobierno medidas como el aplazamiento en los pagos a la Seguridad Social sin recargos y una línea de crédito a bajo interés.
Las previsiones no son muy halagüeñas. El 42% de españoles asegura que sus planes de viajes para los próximos tres meses se pueden ver alterados por el coronavirus, según una encuesta de YouGov. Hasta un 26% de los encuestados cancelará o modificará sus vacaciones de Semana Santa.
Opinión de EmpiezaTuCompraVenta: MANTENER LA CALMA y seamos prudentes ante la situación.
Fuentes: Idealista, La marina plaza, Niusdiario-Economia